Alejandro Sanz, Don Patricio y Bad Bunny, los más vendedores de 2019

0
142

Alejandro Sanz, Don Patricio y Bad Bunny, los más vendedores de 2019

#ElDisco, el último trabajo publicado por Alejandro Sanz, ha sido el álbum más vendido de 2019 en España según el informe oficial elaborado por AGEDI y Promusicae, las asociaciones que aglutinan a todas las productoras fonográficas españolas. Por su parte, «Contando Lunares«, la canción estival que el canario Don Patricio rubrica junto a Cruz Cafuné, se ha aupado hasta lo más alto en la lista de singles, en una apretada lucha entre temas de marcado ritmo latino. Hace unos días, ambos artistas recibieron ya el reconocimiento de la industria, que confirmaba sus respectivos logros en la gala de los Premios Odeón, el pasado lunes 20 de enero.

Al mismo tiempo que se daban a conocer las listas anuales y cuando todavía se trabaja en el cómputo definitivo, Promusicae ha avanzado algunos de los datos más destacados del ejercicio que se está cerrando. En líneas generales 2019 ha supuesto un año muy bueno en ventas, en el que se ha conseguido dar un salto sustancial respecto a los ejercicios anteriores con un crecimiento estimado superior al 20%. Las claves de esta destacada subida se encuentran de nuevo en el mercado digital, que, en su imparable escalada, crece por encima del 25%. Y un mercado físico que sorprende con su crecimiento, dejando atrás 5 años de estancamiento y caídas en ventas en años anteriores.

En los modelos digitales, de nuevo la buena aceptación del streaming se hizo notar. El Music Listening Report publicado el pasado otoño situaba en una media semanal de 19,8 horas el tiempo dedicado a la escucha de música por parte de los españoles. Este dato tan alentador pone de manifiesto el buen momento que atraviesa el consumo de música en nuestro país. Como también lo supone el hecho de que más de 10 millones de españoles usen servicios de streaming de audio para acceder a la música que escuchan. De ellos, 3 millones de usuarios (un 30% más que el año previo) abrazan con más fuerza, si cabe, el uso de estos servicios, al mantener mensualmente una suscripción premium que les permite la escucha sin limitaciones.

2019 ha sido un año exitoso para la música española, como muestra el hecho de que nueve de los diez álbumes más vendidos sean de músicos de nuestro país. Alejandro Sanz  lidera la tabla con su reciente «#ElDisco». Le sigue Manuel Carrasco y «La cruz del mapa», repitiendo la segunda posición después de 55 semanas en lista. En la tercera plaza se sitúa «El danzar de las mariposas» de El Barrio, con apenas nueve semanas en el mercado. Y en el cuarto puesto Rosalía, en un año en el que ha acaparado la atención internacional, acumulando portadas y millones de visualizaciones de sus vídeos, premios y actuaciones en los más prestigiosos escenarios. Aitana, convertida en Artista Revelación del Año, cierra con «Spoiler» el Top 5 de ventas.

La amplia nómina de artistas españoles y la excelente acogida de sus nuevos lanzamientos deja escaso margen para la música internacional que aun así consigue salpicar la lista con algunos títulos. La banda sonora de la película Bohemian Rhapsody ha sido el sexto álbum más vendido tras permanecer más de un año en la lista. Hay que bajar mucho, concretamente hasta el puesto 19, para encontrar al primer artista internacional, Bruce Springsteen. Más lejos queda el álbum debut de Billie Eilish «¿When we all fall asleep, where do we go?» gran triunfador en los Grammy con cuatro gramófonos, pero que apenas ocupa el puesto 23 en ventas en nuestro país.

Otro de los recuentos anuales sitúa al puertorriqueño Bad Bunny como número 1 al liderar la lista de álbumes completos más escuchados en streaming, con su debut discográfico «X 100Pre«. Las estadísticas anuales también identifican las canciones más escuchadas del año en las radios musicales. Una clasificación confeccionada tras medir el número de veces emitida y la audiencia alcanzada. La protagonista de esa clasificación es «Love someone» de Lukas Graham. En cuanto a las listas de recopilaciones y DVD, de carácter más concreto y limitadas a un top 10, «Los números 1 de Los 40 y el documental «Sanz: Lo que fui es lo que soy» alcanzaron la posición de honor respectivamente.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.