“Si Quieres”, el punk-pop burbujeante y explosivo de Cariño
Cariño empezó a gestarse en el verano de 2017. María Talaverano sentía cierta frustración al hacer poesía, ya que no era capaz de decir “te quiero” o “me quiero casar contigo” sin que le pareciera un poema simplón. Siempre había envidiado lo sencillo y directo que es el lenguaje del pop hasta que un buen día se dijo ¿por qué no?. Así que cogió un teclado y empezó a hacer letras y melodías. Poco después contactó con Paola Rivero, que tiene un oído musical fantástico y podía componer sin problema las bases que le faltaban a María.
El nexo de unión entre ellas fue Tinder, la aplicación las presentó hace cuatro años y volvieron a coincidir en 2017 para que, aunque no triunfase el amor, sí el “cariño”. Ahora solo les faltaba un bajo. Así que se tiraron unos meses detrás de Alicia Ros, a quien ya conocían de alguna fiesta pop. Una noche, la asaltaron por la calle después de un concierto de “El Buen Hijo” con los auriculares en mano enseñándole una grabación cutre de una canción hiper triste que habían compuesto esa misma tarde. Y así acabo uniéndose a Cariño.
Las tres chicas contaron con Martín Spangle, un buen amigo que les ayudó a producir y arreglar las canciones. De sus manos nació “Movidas“, su primer EP. Ocho canciones de punk-pop burbujeante y explosivo con melodías chiclosas, pinceladas surf y unas letras altamente adictivas. En sus temas hablan del amor y de la reivindicación de éste. El éxito que tuvieron con canciones como “Bisexual” o la versión de “Llorando en la Limo” de C. Tangana les llevó a festivales tan importantes como el Mad Cool, el Primavera Sound o el FIB.
Cariño sigue una estela revival que le está sentando muy bien al pop nacional. Ahora están de vuelta y lo hacen con toda la energía acumulada tras un tiempo de retiro forzoso. La banda lo demostró recientemente a su paso por México DF, una ciudad en la que por culpa de la pandemia se habían visto obligadas a cancelar en dos ocasiones. Y el resultado de tan larga espera se tradujo en dos conciertos con el cartel de no hay entradas. Y una fuerza inédita en la banda, que fluyó desde el escenario hacia el público.
Algo similar sucede con el primer avance de su nuevo disco. El lanzamiento llega tras prácticamente dos largos años de silencio tan solo interrumpido por la colaboración de la banda con Mujeres, en ese EP de los barceloneses titulado “Rock & amistad“. Algo de la festiva intensidad de Mujeres parece haberse transmitido a “Si quieres“, de la que sobre todo sorprende la rotundidad sonora del tema, en la línea de la mejor tradición pop-punk de siempre y que definitivamente sitúa a Cariño a la altura de formaciones y artistas tan míticos como los Fresones Rebeldes o La Casa Azul.