El villancico anticapitalista de Nacho Vegas
¿Puede una canción llena de rabia estar envuelta en un estribillo luminoso y pegadizo? Nacho Vegas demuestra que sí, y con “Big Crunch” lleva al capitalismo danzando hasta el abismo, con una canción que no es protesta sino anunciación, resistencia, un panfleto-bomba que da ganas de cantarle a Nina Simone y a ese precipicio al que han empujado a tantos a golpe de especulación y economía deshumanizada.
El músico asturiano lo define como un “villancico anticapitalista“, una reflexión sobre el consumismo que rodea las fiestas navideñas. Lo que la convierte en la canción más explícitamente política de su próximo disco. “Soy de los que piensa que todo lo humano es político. Las canciones, incluso las más íntimas, hablan del mundo, lo miran, y te posicionas con respecto a él. Y eso ya es un planteamiento político de base. “Big Crunch” es una canción importante en el disco porque contrasta con el tono de la mayor parte de las canciones. Una canción que incluso se puede bailar y todo“, explica.
Con dos décadas de trayectoria cumplidas este año, Nacho Vegas inicia un nuevo capítulo en su carrera. “Big Crunch” formará parte de su nuevo disco, “Mundos inmóviles derrumbándose“, que se publicará el próximo 14 de enero. Como apuesta contra el lado más material, comercial y capitalista de la Navidad, el músico ha querido estrenar también el videoclip de la canción. Las imágenes han sido dirigidas por Santi Aguado. Nacho se prepara además para una nueva gira que comenzará el 28 de enero, esta vez, con banda. Seis músicos acompañarán al artista por más de 15 ciudades del territorio español.