La Bien Querida pone B.S.O. a la serie “Express”
La Bien Querida sigue aumentando su repertorio más allá de sus discos, a base de colaboraciones, encargos, televisión y campañas de marketing. En esta ocasión registra un tema propio que cerrará los capítulos de “Express”, la primera serie española de la plataforma Starzplay. La ficción desarrolla una trama explosiva en torno a los secuestros exprés y Ana Fernández-Villaverde remata cada episodio con “Río De Enero”, una canción marca de la casa de una de las artistas con más proyección del panorama musical actual.
“Express” aborda la historia de una psicóloga criminal, interpretada por Maggie Civantos, que se convierte en víctima de un secuestro exprés. Una aterradora modalidad de extorsión que se está propagando por todo el mundo y, en la mayoría de los casos, termina con un violento asesinato. Tras su secuestro, la psicóloga trabaja como negociadora en casos similares al suyo y su principal objetivo es comprender por qué ella se convirtió en la víctima y descubrir a las personas que resquebrajaron su vida y su familia.
“Río De Enero” recoge toda la trama de misterio de la serie y lo condensa en una pieza al más puro estilo La Bien Querida. Una fabulosa poesía que vive al filo de la electrónica, con sutiles dosis de melancolía, y que demuestra que el discurso musical de Ana gana fuerza cuando las melodías coquetean con la intensidad de los estribillos. Y ese matiz lo alberga de forma contundente este nuevo single, donde el estribillo se sella a fuego en las neuronas y eriza el vello corporal. Épico y emocionante por igual.
Recientemente La Bien Querida puso banda sonora también a “Todo Lo Otro”, una serie de HBO Max protagonizada por Abril Zamora. En esa ocasión lo hacía con una versión del mítico “Estoy Llorando Por Ti” de KU Minerva. Una canción que supuso una pequeña revolución en nuestro país, ya que fue de los primeros éxitos del eurodance interpretado en español. En un giro sorprendente, tal y como nos tiene acostumbrados, Ana se llevo su adaptación al terreno del downtempo, el lirismo y la tristeza más profunda.