“Mind like a maze”, la introspección y sutileza de iLo

0
21

“Mind like a maze”, la introspección y sutileza de iLo

iLo es el nombre artístico de Einar Óli Ólafsson, un artista nacido en un pequeño pueblo de Islandia llamado Húsavík. Hace un año publicó su álbum debut “Mind like a maze“, un trabajo acústico grabado a la antigua usanza, en una sola toma. El álbum contrasta completamente con el clima frío y húmedo del país escandinavo. Porqué “Mind like a maze” desprende la calidez y ternura de un abrazo. Es maduro, de arreglos medidos y sencillos y la magia recae precisamente en esa introspección que llega directa al corazón.

No hay nada más sanador que la música interpretada en directo. Y si las canciones son reflexiones con un trasfondo terapéutico, aún más. Eso es lo que sucede con este trabajo. iLo lo compuso en un capítulo de su vida en el que estaba bastante perdido, solitario y especulando sobre qué papel desempeñaba en la vida. Todos esos sentimientos salen a relucir en “Mind like a maze”, un álbum lleno de nostalgia, melancolía y tristeza, pero con cierto halo de optimismo a pesar de las circunstancias en las que se compuso.

Pero este trabajo es además una obra de orfebrería en la ejecución. El artista islandés estuvo preparándose durante meses junto a catorce músicos, entre ellos Pálma Gunnars, Kristján Edelstein o Andrea Gylfa. La acústica de una pequeña granja era la última pieza del proyecto. Y para ello se fueron a Eyjafjordur, una hermosa ciudad rodeada de montañas a orillas del río Glerá. El resultado absorbe toda esa belleza a lo largo de nueve canciones llenas de sutileza, hechas para dejarse llevar por nuestras propias reflexiones.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.