Lady Ma Belle, una inspiración inusual llena de ensoñación
Si alguien pregunta qué tienen en común bandas como Neuman, Second, Viva Suecia, Varry Brava o Arde Bogotá seguro que más de uno basa su respuesta en la capacidad que tienen para crear éxitos atemporales. Y no andarían muy mal desencaminados, ya que los cinco son pilares fundamentales de la escena independiente. Pero más allá de eso, comparten otra característica de índole geográfica que trasciende más allá de lo musical: nacieron en la Región de Murcia.
Y es que la comarca española es una fuente inagotable de talentos que no deja de sumar nombres a la lista anterior. El último el de Lady Ma Belle. La banda llega pisando fuerte con un estilo desenfadado y unas letras cambiantes como los estados de ánimo. Pero sobre todo con una inspiración inusual que se retroalimenta de otras décadas bajo un prisma contemporáneo. Una identidad propia que se sustenta en estribillos contagiosos, melodías etéreas y rincones llenos de ensoñación.
“Sobrenatural”, aparte de ser uno de sus mayores éxitos, es un título que condensa la esencia de su propuesta. Porque las canciones de Lady Ma Belle recogen experiencias que van más allá de nuestro mundo tangible. Una sensibilidad especial a la hora de componer que la banda presenta de una forma distinta a cualquier canon establecido, con unas texturas electrónicas que atraen y sorprenden desde la primera escucha y una pureza rítmica igual de atractiva y cautivadora.
Su último lanzamiento sale de esa zona de confort. Con él no solo rinden tributo a una de las bandas que han marcado su infancia, Fábula, sino que además se acompañan de una de las voces más carismáticas del pop español, la de Diego Martín. Juntos han recuperado “La Cal“, uno de los éxitos de los tinerfeños que cobra ahora una segunda vida llena de magnetismo. Todo sin perder esa calidez que hace de Lady Ma Belle una de las apuestas más prometedoras del panorama actual.