Siete discos de temática navideña para celebrar estas fiestas
La Navidad es una época en la que se respira ilusión y alegría. Las calles se llenan de luces y la solidaridad invade cada uno de los rincones. También la música juega un papel muy destacado gracias a sus villancicos y canciones populares. Los discos navideños son el pan de cada año para muchos artistas y este 2024 no iba a ser la excepción. Aquí te dejamos siete álbumes lanzados en las últimas semanas para que pongas banda sonora a las fiestas con la mejor música en español.
David Bisbal – “Todo es posible en Navidad”
Hacía tiempo que el artista almeriense anhelaba tener un disco navideño y ahora cumple su sueño con un trabajo que suma nuevas perspectivas a su carácter polifacético. “Todo es posible en Navidad” cuenta con diez temas cuidados hasta el último detalle por Bisbal, cuajando una obra cercana, accesible e inequívocamente transversal. El álbum cuenta con la colaboración de la Budapest Art Orchestra, llevando el sonido más allá de los márgenes del género gracias a su amplitud instrumental.
Niña Pastori – “Feliz Navidad”
Su voz y el compromiso con sus raíces han hecho de Niña Pastori una de las artistas más respetadas de la música popular contemporánea. “Feliz Navidad”, su nuevo disco, celebra las fiestas con un toque muy especial. Este nuevo trabajo incluye algunos de los villancicos más conocidos por todos, reversionados con el estilo único de la artista gaditana y algo de influencias de New Orleans. Además, incluye dos temas inéditos que prometen convertirse en nuevos clásicos para estas fiestas navideñas.
Mikel Erentxun – “Navidad”
“Navidad”, el nuevo álbum de Mikel Erentxun, incluye tres villancicos tradicionales y once canciones inéditas, todas ambientadas en la época navideña. Con él, el cantautor busca capturar el espíritu festivo desde una perspectiva íntima, combinando su característico estilo melódico con la calidez de las celebraciones familiares. El álbum nos da la oportunidad de escuchar además a su hija Dakota, de 10 años, quien interpreta junto a su padre el tradicional villancico “Noche de Paz”.
María Peláe – “Navidad Flamenca a lo Peláe”
“Navidad Flamenca a lo Peláe” es un álbum de cuatro canciones con temática navideña. Las tradiciones cambian y los conceptos evolucionan, por eso la malagueña ha querido hacer un disco conceptualmente diferente. Canciones por un lado inclusivas y al mismo tiempo con mucha guasa, que nos llevarán a experimentar todos los estados de ánimo que suelen vivirse en estas fiestas. Desde la alegría y la unión en cada una de las comidas, hasta la reflexión y la añoranza desde el lado más hermoso.
Izaro – “Izaro Gabonetan”
A Izaro le encanta la Navidad y ese amor por las fiestas navideñas le ha llevado a crear “Izaro Gabonetan”, un disco donde fusiona el pop con la tradición y el imaginario de la navidad vasca. Es un disco lleno de color, amistad, ilusión, misterio y amor. En él recopila toda una colección de conceptos relacionados con estas fechas: la Nochebuena, el Olentzero y Mari Domingi, los trineos en la nieve, la gente que falta, el agua o el deseo supremo para el año nuevo de la paz para el mundo.
Thalía – “Navidad Melancólica”
Inspirada en sus propias vivencias en torno a la época navideña, Thalía lanza “Navidad Melancólica” como un medio para preservar los recuerdos de su infancia. Con él, lanza un mensaje de esperanza, alegría y fuerza a todas aquellas personas que se sienten solas en estas fiestas. Un deseo de acompañar a quienes atraviesan estos sentimientos y al mismo tiempo, un recordatorio de que la melancolía y añoranza que nos envuelven durante esta época no deben opacar el amor en estas fechas.
Ventino – “Siempre Navidad”
Las chicas de Ventino publicaron en 2017 un álbum titulado “Ya es Navidad” en el que interpretaban algunos clásicos americanos y villancicos tradicionales como “El Tamborilero” o “Noche de Paz”. Este año el cuarteto colombiano ha separado sus caminos para afrontar nuevos retos profesionales. Eso sí, antes de despedirse han dejado como regalo un último disco que lleva por título “Siempre Navidad”, que recopila seis de las canciones publicadas entonces grabadas ahora en directo.