23 recomendaciones para celebrar el Día del Libro 2025

0
541

23 recomendaciones para celebrar el Día del Libro 2025

El 23 de abril se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Libro. Una fiesta que tiene como objetivo fomentar y reivindicar la lectura, proteger los Derechos de Autor y visibilizar la industria editorial. Desde 100% Pop Español queremos dejarte algunas recomendaciones para conmemorar esta fecha de la mejor manera posible: leyendo. Eso sí, combinando música y literatura, con los libros más recientes escritos por artistas de nuestro país o con temática musical.

  1. Andrés Suárez – Todavía más allá de mis canciones

    Detrás de una canción siempre hay una historia, un momento, una sensación… Aquella tarde que se escapó, el tren que no llegaba nunca o la noche infinita en la que nos sentimos eternos. En este libro Andrés Suárez relata con una crudeza que toca las entrañas, la intrahistoria de 30 de sus temas más personales e icónicos. Un libro que no sólo incluye las letras de las canciones, también los relatos de las semillas que las inspiraron y tres canciones inéditas que incluirán un código QR exclusivo.

  2. Rayden – El taller de los niños interiores

    Rayden regresa a la novela para articular de forma magistral e inteligente una historia de personajes heridos que buscan abrazar a los niños que fueron para seguir avanzando. La salud mental, la perdida, el desamor, la soledad, los hallazgos inesperados planean en una obra luminosa que nos devuelve la confianza en la vida y que propone a los lectores no quedarse con el sabor amargo del fracaso y de la frustración ante los vaivenes de la vida. Es una invitación a desempolvar los miedos.

  3. Fernando Navarro – Algo que sirva como luz

    Supersubmarina ha sido y es uno de los grandes nombres del pop-rock nacional de las últimas décadas. El periodista Fernando Navarro cuenta la historia de estos cuatro amigos que arrasaron en las listas de ventas gracias a su talento y que bajaron a los infiernos al sufrir un gravísimo accidente de coche. Un testimonio de amistad, dolor y superación. Y una reflexión acerca de la doble cara que tienen los sueños, que pueden llegar a cumplirse pero a la vez son tan frágiles que se rompen de un día para otro.

  4. Angy – Bonito Desastre

    Sin caer en la complacencia y de manera entrañable, Angy nos regala un libro repleto de luz, verdad y esperanza. En él nos invita a conocernos a nosotros mismos para vencer esos miedos que a veces nos paralizan. En una especie de diario de vida, no solo nos cuenta su fascinante historia, sino que con valentía relata las vivencias que más la han marcado, como la muerte de su padre, el amor incondicional de su madre o su experiencia en terapia para combatir sus problemas de salud mental.

  5. Pablo Benegas – Memoria

    El guitarrista de LODVG, Pablo Benegas, sorprende con un conmovedor relato en primera persona sobre el impacto del miedo y la violencia. Esta memoria, escrita con una sensibilidad especial, bucea en los recuerdos de dos décadas oscuras para contar una historia luminosa de amistad. Un viaje intenso que se levanta sobre los escenarios del dolor más crudo, nos hace vibrar al ritmo de la música que suena a lo largo de sus páginas y nos emociona al descubrir los orígenes del grupo.

  6. Marwán – Canciones para una urgencia

    Para conmemorar su 20º aniversario Marwan se ha encerrado a regrabar muchas de sus canciones más emblemáticas, reinterpretándolas con un sonido más moderno y redondeándolas con un libro de 100 páginas donde desvela, a modo confesional, todos los eventos y secretos que rodearon la composición de cada una de las canciones. Sacando a la luz confidencias que harán las delicias de los amantes de la música y de las buenas letras.

  7. Rocío Saiz – Que no se te note

    Activista, cantante y actriz, Rocío Saiz despliega todo su talento narrativo en su novela debut, una ficción bella, disruptiva y descarada. La obra es un entrenamiento a muerte del alma para atreverse a mostrarse tal cual una es. Es la visión de Rocío Saiz sobre el amor y la vida, pero es también un retrato de una generación que se esfuerza por esconder lo ruinmente humano y que suda mucho en el intento. Un canto a destaparse, desnudarse y mostrarse en lo vulnerable, lo blando y lo real.

  8. Manolo García – Títere con cabeza

    Manolo García reflexiona con ironía sobre nuestra posición en el mundo a través de historias humanas de supervivencia y picaresca que trazan un retrato de todos nosotros. El artista nos introduce en una máquina del tiempo para viajar al pasado. Y así crítica desde el humor y la reflexión cáustica nuestra vida actual, tan llena y tan vacía. Una llamada a la animalidad, al instinto y a dar valor a las cosas más anodinas y sencillas de la existencia.

  9. Loquillo – Memoria de jóvenes airados

    Incombustible, disciplinado y tenaz, Loquillo ha permanecido casi cinco décadas en el panorama musical del país sin dejar de sorprender a nadie. Memoria de jóvenes airados es una joya autobiográfica que es todo un retrato generacional. El libro ayuda a comprender cómo el joven José María Sanz llegó a convertirse en Loquillo. Una rara avis en el escenario cultural y musical español desde los setenta, del que fue y es tanto testigo extraordinario como personaje central hasta la fecha.

  10. Maialen Gurbindo – El arte de ser mediocre

    Una reflexión positiva sobre esa persona autodestructiva que vive dentro de Maialen Gurbindo, también conocida como Chica Sobresalto. En ella, la cantante navarra se sincera y abre las puertas a sus miedos, inseguridades y rarezas. Nos brinda, con la excusa de llevar a cabo el ejercicio psicoterapéutico de dar rienda suelta a sus múltiples alter egos, un relato rebosante de ingenio y sensibilidad en el que el autoconocimiento y la aceptación son claves del autoestima y de una buena salud mental.

  11. Silvia Penide – Mi Ruido Blanco

    Silvia Penide es reconocida por su capacidad para captar emociones a través de su música. Sus versos exploran las grandes cuestiones de la poesía, como el amor, la identidad, la introspección y las relaciones humanas, siempre desde un enfoque íntimo y honesto. La cantautora gallega, con más de veinte años de trayectoria artística, nos confiere en este poemario una inmejorable oportunidad para escuchar el latido poético de su universo personal.

  12. Miqui Puig – Yo no quería ser Miqui Puig

    Miqui Puig conmemora cuatro décadas de trayectoria con el lanzamiento de este libro autobiográfico. Una obra basada en sus diarios personales, donde el icónico artista catalán ofrece una visión profunda y honesta de su vida. Abarca su carrera como cantante, productor, radiofonista y DJ, así como su evolución del mundo del pop a los medios de comunicación. Pocas obras han dado una idea más precisa, y terrible, de lo que la notoriedad repentina puede hacerle a uno.

  13. Julia Maro – Perseidas

    Perseidas es el primer libro de la cantante y compositora Julia Maro. Una compilación de poemas que ha ido escribiendo a lo largo de su vida y que viaja por las etapas que ha ido viviendo: una adolescente rebelde, pero enamoradiza. Una adolescente inquieta y espiritual, ávida de nuevas experiencias, nuevas emociones. Una adolescente que poco a poco se va convirtiendo en mujer, en una mujer madura, serena, creativa, que sigue escudriñando sus rincones más escondidos, más desconocidos.

  14. La Mari – En la cresta del ahora

    Echando mano de su conmovedora historia personal y su infatigable sentido del humor, La Mari nos ofrece en estas páginas su punto de vista para reeducar la mente, alcanzar la atención plena y recuperar la sintonía con uno mismo. Una oda sobre la importancia de amarnos y comprendernos con nuestras carencias y con nuestras necesidades. Y, ante todo, es una voz de aliento a quien en algún momento se ha creído derrotado. Sin saber que guarda en su interior la fuerza para florecer y alcanzar una vida en la que cada segundo es un regalo.

  15. Alejo Stivel – Yo debería estar muerto

    Alejo Stivel, fundador y cantante del grupo Tequila, recuerda su vida en palabras e imágenes. Su llegada a una España que acababa de salir del franquismo y la revolución que supuso su música: rock en español, mallas ajustadas de colores brillantes, irreverencia y provocación. Un viaje desde Argentina al ambiente musical y juvenil de esos años: la movida madrileña, las giras, las drogas, la pérdida de algún miembro de la banda, hasta el inicio de una carrera como productor y solista que todavía sigue.

  16. Pecker – Un punto de destello

    Un día, Pecker decidió que quería vivir rodeado de belleza. Eso implica tratar de leer siempre los libros más interesantes, viajar a los lugares más asombrosos o escuchar música conmovedora. Todas esas lecturas, viajes, películas o canciones se dan cita en este libro, escrito y destilado a lo largo de los últimos años. La crónica en tiempo real de una búsqueda de nuevos estímulos culturales. Y al mismo tiempo, una suerte de diario emocional, trufado de vivencias, reflexiones y confidencias.

  17. Víctor Elías – Yo sostenido

    En esta obra Víctor Elías nos habla de su condición de juguete roto. Nos cuenta, que hay vidas que siguen un orden lógico y otras, como la suya, que resultan más desordenadas y caóticas. Él era un profesional de la interpretación con apenas seis años, un barco a la deriva a los veinte y alguien que ha peleado en su treintena por conseguir sus sueños. En este testimonio, brutal y apasionante, veremos a Víctor al desnudo, tal y como él siempre se vio, pese a todo lo que sucedía a su alrededor.

  18. Marisa Garvin – Desde el corazón

    Marisa es una excepcional bailaora de copla donde su pasión por la vida se ve reflejada en cada movimiento de sus manos. En un momento de su trayectoria artística, una enfermedad hizo que físicamente ya no pudiese seguir en los escenarios. En ese tiempo de dificultades físicas le llega la inspiración y decide escribir sus sueños, sus momentos difíciles, sus pasiones y amores a través de la poesía y la narrativa donde su pluma y su voz lleguen al lector y puedan sentir en ellos sus propias vivencias.

  19. Nina – Menopausa

    Tenemos una idea muy negativa sobre la menopausia. La asociamos a la decadencia, a la vejez, y también a la invisibilidad a la que la sociedad nos condena. Este libro quiere romper este tabú de la mano y la voz de Nina. Ella sufrió menopausia precoz sintiendo el silencio en su propia piel. También descubrió que el estigma que la acompaña es una imposición patriarcal, cuando en realidad la menopausia nos ofrece la gran oportunidad de empezar a vivir con plena conciencia de nuestro ser.

  20. Nuria Culla – Palabras que no me atreví a convertir en canción

    La cantautora donostiarra Nuria Culla plasma en esta obra sus sentimientos, inquietudes y las letras que no nunca llegaron a ser musicalizadas. Algunas en forma de verso, otras en prosa, son palabras acompañadas de ilustraciones que reflejan lo que la autora quiere expresar. Pérdida de seres queridos, frustración, lucha contra los desequilibrios mentales, amor, evocación de recuerdos… Son algunos de los temas que se tratan, usando metáforas y simbolismos, en muchas ocasiones relacionados con la naturaleza, como mecanismo de expresión.

  21. Eva Mora – Spain 12 points

    Vivir desde dentro Eurovisión es formar parte de una locura maravillosa que trabaja los 365 días del año para ofrecer el mayor espectáculo televisivo del mundo. Hay que estar ahí, junto a los artistas, ocupándose de la logística, de las entrevistas, de las promociones, para entender la dimensión del Festival. Eva Mora, jefa de la delegación española entre 2021 y 2023, ha querido compartir todo eso en este libro. Un material único y personal que ningún fan del certamen debería perderse.

  22. Beatriz Luengo – Hasta que se acaben las canciones

    La primera novela de Beatriz Luengo es una historia que nos muestra todo lo que puede llegar a hacer una persona por conseguir dinero. Va más allá de lo romántico y defiende que contra el amor no hay dinero que valga. Es también un viaje a las raíces, una comedia romántica sobre la amistad, el amor puro, los gatos y la codicia. Gira en torno a quien está dispuesto a empezar de cero mil veces, a las amigas capaces de todo y al amor inesperado que de golpe arma tus piezas.

  23. Santi Balmes – Un día en mi cabeza

    El mundo interior de Santi Balmes es un torrente de imaginación, ideas atrevidas y pensamientos disparatados. En su primer libro de no ficción, el vocalista de Love of Lesbian indaga en las emociones, fantaseando con la idea de cómo sería pasar un día en su cabeza. Desde que se levanta hasta que se acuesta, asociando cada momento a una de sus canciones favoritas. Fantasía, erudición musical y un poco de musicoterapia en una lectura obligatoria para cualquier buen melómano.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.