Sweet California, “No queríamos soltar un disco y que desapareciera”

0
337

Sweet California

Sweet California, “No queríamos soltar un disco y que desapareciera”

Sweet California estrena “Land Of The Free. Volumen 1”, su nuevo disco. En esta entrevista Alba, Sonia y Tamy nos cuentan cómo ha sido el proceso de creación de este nuevo trabajo discográfico. Una nueva aventura musical que emprenden de forma independiente y en la que han experimentado con sonidos en los que nunca antes las habíamos escuchado. Esa libertad creativa llega a todos los niveles, desde el título del disco hasta en su propia imagen, más rompedora y arriesgada, y que muestra una faceta mucho más adulta.

Land of the Free” es vuestro primer álbum con canciones inéditas en tres años. Un tiempo que ha sido muy duro para la música y que a vosotras os ha afectado especialmente, ya que tuvisteis que cancelar la gira del disco anterior y apenas habéis actuado en todo este tiempo. ¿Cómo habéis afrontado esta situación a nivel personal, profesional y económico?

– Nosotras somos muy positivas, pero la verdad es que aunque nos estemos riendo ahora lo hemos pasado bastante mal. Además del confinamiento que tuvimos todos, en nuestro caso tuvimos que cancelar la gira. Gracias a Dios ya vamos saliendo de esa mala época… Y ahora estamos aquí con “Land Of The Free”, nuestro quinto álbum. Estamos muy contentas de poder estar de nuevo con la gente, nuestra gente. Nos encanta ese contacto con nuestros seguidores.

“Land of the Free” es una reivindicación ya desde el propio título, ¿Qué es lo que os impedía ser libres hasta el momento?

– Mucha gente… Era un equipo de hombres que dirigían el proyecto más que nosotras mismas y era como si estuviéramos atadas de pies y manos. A raíz de la pandemia, tuvimos un parón y más tiempo para decidir si queríamos continuar con ellos o no. Al final hicimos ese cambio interno que ha hecho que ahora desde fuera veáis que estamos más libres, que podamos decidir nuestros estilismos o los círculos en los que nos movemos. Y sobre todo es liberarte de un equipo que no tiene la filosofía que tú tienes.

¿Esa libertad e independencia se va a notar también en los conciertos de la gira y en la puesta en escena?, ¿vamos a ver a unas Sweet California diferentes?

– Totalmente. Creo que en los conciertos siempre nos hemos saltado un poco toda esa blancura que querían. Ellos buscaban que fuésemos una marca blanca y limpia… y en los conciertos siempre nos soltábamos un poco más. No es que nos dejasen pero nosotras dábamos mensajes… Estamos deseando de poder arrancar la gira, porque al final es de donde los artistas ganamos dinero, ¿no? del escenario.

– Nueve años de carrera dan para mucho, pero en lugar de sentir el desgaste del paso del tiempo como le ha pasado a otros grupos, da la impresión que afrontáis esta nueva etapa más ilusionadas que nunca, ¿Puede ser?

– Sí. Veníamos de gira tras gira, conciertos, discos… Al final tampoco te paras a valorar ni siquiera lo que te está pasando. Al parar vimos que quizá volver iba a ser complicado, o que no sabíamos qué iba a pasar con nosotras. Fue cuando empezamos a valorarlo todo aún más. En realidad siempre lo hemos valorado porque somos muy agradecidas con lo que nos ha pasado, pero todavía más. Y ahora estamos completamente seguras de que esto es lo que nos gusta, es lo que queremos y no hay otra cosa que nos haga más felices. Volvemos con más fuerza y con más ganas.

– Si marcamos este disco como un nuevo comienzo, habría tres etapas ya en vuestra carrera, la primera con Rocío, la anterior, y esta. ¿Qué sacáis de positivo de cada una de ellas?

– De todas se saca algo. De los comienzos se saca el valorar cada cosa, el ir poco a poco. Hace que cuando llegas a ciertos sitios y ves tanta gente te llevas una sorpresa. O por ejemplo cuando te dicen que se han vendido miles de discos, eso lo valorábamos mucho porque sabíamos todo el curro y los años que llevábamos detrás.

La segunda etapa, cuando entró Tamy, para mí ha sido mi favorita (Sonia). Y lo siento. Vivimos muchísimas cosas bonitas, pudimos viajar a Argentina, a México… tuvimos discos de Platino, el premio de la MTV. Fueron muchas cosas con las que me quedo en el recuerdo.

Y de esta etapa, a ver… acabamos de empezar, pero sacamos en positivo lo obvio, la libertad con la que empezamos.

Esta sería una pregunta dirigida para Tamy, ¿Te molesta que aún haya gente que te compare con Rocío, cuando ya llevas el doble de tiempo que ella en el grupo y te has ganado tu sitio merecido?

– Yo creo que nunca he sentido una comparación con Rocío. Creo que las personas que llevan desde el principio me trataron con mucho cariño y amor. También mis compañeras lo hicieron muy bien y no mostraron una realidad que no era. Dijeron queremos continuar en el grupo y vamos a buscar a alguien que la gente ya conozca y con la que nosotras nos sintamos a gusto. Creo que fue de una manera muy natural.

Además, Rocío y yo somos dos personas totalmente distintas. Si hubiesen puesto a una chica a lo mejor más parecida hubiese sido más cantoso. Siempre ha habido mucho respeto por ella, de hecho yo la he admirado siempre, me llevaba genial con ella cuando era parte de Sweet California. Y a mis compañeras cuando pasó todo eso las animé y les dije: “hablad con la chica, porque estáis perdiendo una gran oportunidad” o ese al menos era mi punto de vista.

Este es vuestro primer trabajo con un sello independiente, lejos de las compañías multinacionales, ¿os hace valorar más los pequeños detalles?

– Nos hace enterarnos de algunas cosas que antes no nos enterábamos. Hay una parte buena de todo esto, y es que al final es como tu propia empresa de alguna forma… tú diriges la energía, la economía y dónde debe de ir cada cosa. De la otra forma venía todo un poco más hecho y era lo que consideraban otras personas. Ese es el cambio más grande.

– En vuestras redes sociales dijisteis hace poco que en este disco os sentís como si fuerais rumbo a un planeta donde no sabéis lo que os vais a encontrar, ¿Qué os da miedo exactamente del lanzamiento?

– Lo que más miedo nos ha dado ha sido el cambio, ir a un estilo de música nuevo. Hemos tenido un proceso de búsqueda de este sonido y otro proceso de búsqueda de la gente con la queríamos seguir trabajando, de plantearnos muchas cosas. Pero el miedo más grande era saber si después de tantos años sin sacar nada iba a seguir habiendo alguien, porque quieras que no son tres años y la música hoy en día va súper rápida.

Al vivir el otro día la Sweet California Experience con toda la gente que hizo el pre-order ya nos dimos cuenta de que hay mucha gente que sigue a nuestro lado. Hay mucha gente que nos está apoyando desde hace nueve años y ¡son tan bonicos!. Nos decían “aquí seguiremos siempre”, “aquí seguiremos hasta que vosotras sigáis”. Ahí nos calmamos un poco. 

– El disco sale en dos etapas, 8 canciones ahora y en unos meses sale el segundo volumen. ¿A qué se debe esta división?

Se debe a intentar unir dos mundos. Por un lado el mundo del disco físico, ese formato tangible que la gente puede coleccionar. Pero también a su vez, la música ha cambiado mucho desde que empezamos, y no queríamos soltar un disco y que desapareciera. Porque esa es la realidad, al final oyes un tema o dos y el resto desaparece. Así que la idea era dividirlo en dos, darles más continuidad y darles su momento a cada single, a cada canción, y a los dos EP por separado.

– ¿Habéis puesto todas las cartas sobre la mesa en esta primera parte o habéis reservado algún hit para el segundo volumen?

– Hay muchas cositas, muchas sorpresas. Hasta ahora no lo hemos mencionado, pero debemos decir que en los conciertos habrá cosas del segundo EP. También animamos a que la gente venga a la gira, que no queda nada. Estrenamos el 22 de mayo en la sala Bikini en Barcelona y el 16 de septiembre en Madrid en la sala But.

– De todas las canciones, incluyendo las de la segunda parte. ¿Cuál es la más especial para vosotras de este disco?

– Alba: Sigo pensando que “Whisper”, que fue con la que arrancamos la nueva era. Teníamos muchas canciones sobre la mesa y teníamos que decidirnos por una que nos diera pie a hablar sobre nuestra libertad y también tuviera cabida en los medios, en ciertos círculos, en las radios, etc. Creo que fue la elegida y por la que apostamos. Yo me quedo con esa canción.

– Tamy: Yo también me quedo con “Whisper”

– Sonia: Yo también.

¿Y cuál os ha costado más componer?

– Sonia: Diría que “Mil Poses”, por esa búsqueda del sonido pop, dance, un poco ochentero. Creo que aquí Alba se ha quebrado bastante la cabeza.

– En el tema de la composición, ¿Cómo surgen las canciones de Sweet California?

– Tenemos dos caras en este grupo. Una de ellas es la de recibir temas, porque hay gente profesional con muchísimo talento que se dedica a ello, y nos encanta escuchar temas de grandes productoras y compositoras. Y luego hay otra línea que hemos intentado abarcar en este disco, y es la de componer y producir también para el grupo. Así que un poco de todo, componemos y a la vez recibimos temas. 

– En este trabajo habéis experimentado con nuevas sonoridades en las canciones. ¿A qué se debe este cambio?

– Era lo que nos pedía el cuerpo. Queríamos seguir un poco con ese pop que nos caracteriza, pero queríamos un poco de lo que escuchamos en nuestro día a día. Algo más moderno.

– Esta nueva etapa llega también renovada a nivel personal. En ese sentido, os habéis rodeado de un equipo compuesto todo por mujeres. ¿os sentís más arropadas?

– Sí, o por lo menos más seguras. Y sobre todo por el público, con los pre-order hicimos una Sweet California Experience y de repente ves que están ahí todas las caras conocidas que antes venían a los conciertos. Eso te da esperanza y unas ganas de continuar tremendas.

– Y hablando de los fans… algunos han crecido con vosotras y llevan todo este tiempo siguiéndoos, ¿os sentís unas privilegiadas al tener tanto apoyo y tanta gente que os quiere?

– Sí, nos sentimos bastante apoyadas. Ver cómo la gente después de tantos años sigue ahí al lado es muy fuerte. Al final Sweet California son ellos. Si ellos no siguieran ahí, no compraran entradas y discos no estaríamos aquí. Ellos son los que hacen posible que sigamos tantos años.

Sabemos que Alba ya presentó “Arde” para que Aitana la cantara en Eurovisión. Por el estilo de música vuestro que encaja bastante bien en el festival, y aprovechando ese apoyo de la gente que os sigue, ¿habéis valorado presentaros en alguna próxima edición del Benidorm Fest?

– Sí que se nos ha ofrecido. Pero ahora mismo tenemos mucho trabajo. Además todo esto vuelve a ser nuevo para nosotras porque llevamos dos años paradas, y parece que no pero hay que coger otra vez el ritmo. Si hay algo que hemos aprendido es a hacer las cosas bien, tranquilamente, con buena letra. Y de momento queremos centrarnos en volver a girar, a que la gente vuelva a escucharnos. A veces encontramos personas que piensan que hemos dejado el grupo, por eso hay que volver a entrar en todas las casas metafóricamente. No podemos decir de este agua no beberé porque no se sabe pero de momento al EP.

– Y ya para terminar, y una vez que el disco ha salido a la luz. ¿Qué meta u objetivos os habéis puesto con él?

– Nuestro objetivo es volver a trabajar, volver a pisar el escenario. De todo lo que abarca un proyecto como este, eso es lo que más disfrutamos. Así que es un poco eso, volver a hacer que la rueda gire, que la gente nos vuelva a reconocer y tener muchos conciertos. Esa sería la finalidad.

Algo que queráis añadir y que se os haya quedado por decir.

– Estamos deseando que lleguen las firmas para estar otra vez con toda nuestra gente. Vamos a estar en Madrid mañana, el sábado en Barcelona, el lunes en Murcia, el martes en Málaga y el miércoles en Sevilla. Y que empiece ya la gira. 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.